En G.S.C. GREAT SOUTHERN CONSULTING S.L., ubicado en Torrevieja, España, entendemos que la clave para el éxito radica en la implementación de procedimientos bien definidos. Nos especializamos en desarrollar y optimizar procedimientos que no solo aseguran la calidad de los servicios, sino que también mejoran la eficiencia operativa. Nuestro equipo de expertos trabaja contigo para identificar áreas de mejora y crear un marco que impulse tu negocio hacia el crecimiento sostenido.Instrucciones para concluir con éxito un negocio de exportación de mercancías de Europa.
El proceso ilustrado para un negocio de comercio de mercancías se muestra en una versión óptima y debe completarse en 2 semanas. Esto es necesario porque los productores y proveedores deben cumplir las promesas de precios y deben mantener los productos correspondientes en stock.
Este flujo de proceso tiene como objetivo garantizar que los términos y condiciones para el comercio de mercancías sean claros y comprensibles por adelantado para todas las partes involucradas en la transacción y que sean aceptados antes de que se asuman compromisos por escrito y legalmente vinculantes.
Los procedimientos no favorecen ni al comprador ni al vendedor, sino que solo sirven para completar con éxito la transacción.
Es común que los intermediarios y agentes tanto del lado del comprador como del vendedor estén involucrados en estas transacciones de comercio de mercancías.
Tenga en cuenta:
1. Intento de compra (LOI – Letter of Intent)
Una Carta de Intención (LOI – Letter of Intent) completamente completa del comprador o agente (titular del mandato) contiene toda la información del producto con las especificaciones y cantidades correspondientes, bajo qué condiciones (precio, condiciones de pago, condiciones de entrega, etc.) el comprador está dispuesto a comprar la mercancía.
Tenga en cuenta: No se aceptarán cartas de intención (LOI – Letter of Intent) sin un precio objetivo.
Esta Carta de Intención (LOI – Letter of Intent) es verificada por el vendedor o su agente y ellos deciden si se pueden cumplir las condiciones del comprador o con qué desviaciones. El comprador o su agente serán informados en consecuencia.
Las partes involucradas ahora tienen la oportunidad de negociar intereses mutuos para llegar a un acuerdo. Si no se llega a un acuerdo en esta fase inicial de la negociación, la LOI expira y el proceso se considerará un fracaso.
En algunos casos, el productor o proveedor también requiere la información bancaria del comprador, ya que normalmente solo se aceptan cartas de crédito (Letter of Credit) de los 50 principales bancos que operan a nivel mundial (los 50 principales bancos del mundo) para transacciones de exportación.
2. Oferta (SCO – Soft Corporate Offer / FCO – Full Corporate Offer)
Si se ha llegado a un acuerdo entre las partes con respecto a la especificación y las condiciones de acuerdo con la Carta de intención (LOI – Letter of Intent) y se han entendido, el comprador recibirá una oferta (SCO / FCO) del vendedor o de su agente. Como regla general, también describe otros procesos y períodos de tiempo relacionados con la celebración de un contrato de compra, como condiciones de entrega y pago.
El lado del comprador generalmente tiene de 3 a 5 días para verificar la oferta (SCO / FCO) y enviarla firmada y sellada e iniciar todos los preparativos para el siguiente paso (punto 3). Si el período expira, el vendedor ya no está sujeto a la oferta.
3. Pedido (ICPO – Irrevocable Corporate Purchase Order)
Después de que el comprador haya devuelto la oferta firmada y sellada (SCO o FCO), el comprador final debe emitir un pedido (ICPO – Irrevocable Corporate Purchase Order) en el que todas las especificaciones, condiciones y procedimientos acordados se describen como declarado en la oferta para expresar la firme intención de compra.
Junto con el pedido (ICPO – Irrevocable Corporate Purchase Order), el comprador debe enviar un Comprobante de fondos (POF – Proof of Funds) en forma de BCL (Bank Comfort Letter) o RWA (Ready, Willing & Able), así como una copia del registro de la empresa y una copia del pasaporte del comprador (o del representante legal de la empresa) al vendedor.
4. Contrato (SPA – Sales & Purchase Agreement)
Después de recibir el pedido (ICPO – Irrevocable Corporate Purchase Order) y los demás documentos del comprador descritos en el punto 3, estos serán verificados por el productor / vendedor y el comprador recibirá oportunamente el contrato correspondiente (SPA – Sales & Purchase agreement). El requisito previo para esto es una revisión positiva de los documentos presentados y evidencia de fondos suficientes (POF – Proof of Funds) correspondiente al alcance del contrato.
El comprador generalmente tiene de 48 a 72 horas para revisar el Acuerdo de compra y venta (SPA – Sales & Purchase Agreement). Las ambigüedades deben resolverse en este punto de mutuo acuerdo lo antes posible.
Una vez que las partes contratantes han acordado finalmente los detalles del contrato (SPA – Sales & Purchase Agreement), el comprador debe firmar y sellar el contrato (SPA – Sales and Purchase Agreement) y enviarlo de vuelta al productor / vendedor por correo electrónico. Después de una verificación adicional por parte del productor / vendedor, el comprador recibe el contrato (SPA – Sales & Purchase Agreement) refrendado.
Los procedimientos adicionales se pueden encontrar en el contrato legalmente válido (SPA – Sales & Purchase Agreement) firmado por ambas partes contratantes. Un retraso en los procesos acordados en el contrato (SPA – Sales & Purchase Agreement) puede dar lugar a la rescisión del contrato si las partes contratantes no pueden encontrar una solución amistosa.
©2025 Great Southern Consulting SL - Todos los derechos reservados.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.